Entre el lanzamiento de Microsoft Windows 8 en otubre de 2012 y la salida al mercado de Office 2013 y Office 365, no hay duda de que llevamos unos meses en los que los usuarios de PC se han visto obligados a tomar muchas decisiones.

Parece que Windows 8 no ha sido recibido por los usuarios con tanto entusiasmo como versiones anteriores, ni como a Microsoft le hubiera gustado, pero Office juega en otra liga totalmente diferente. Office durante años ha sido (y probablemente sigue siendo) la principal fuente de inspiración y el modelo a seguir de todas las aplicaciones de productividad para oficina que existen.

Pero a medida que el paisaje ofimático evoluciona estamos viendo aparecer más y más programas, más y más suites, muchas de código libre, que cada día tratan de competir con la supremacía de Microsoft Office. Ya sea que estés en casa, o en la carretera, los dispositivos móviles actuales ponen a tu disposición hojas de cálculo, procesadores de texto, software para presentaciones, bases de datos, todas ellas accesibles desde cualquier lugar en el que tengas conexión a internet.

Si estás buscando la forma de hacer las tareas básicas de una oficina sin tener que pagar nada por el software, te proponemos aquí algunas de las mejores alternativas gratuitas a Microsoft Office.

Apache OpenOffice

apache openoffice logoOpenOffice es una de las más renombradas y adoradas obras maestras del software libre. Está en el mercado desde hace más de 10 años y ahora está bajo el cuidado de la Apache Software Foundation. Su paquete contiene herramientas ofimáticas que cubren todas las necesidades: procesador de textos, hojas de cálculos, presentaciones, gráficos, bases de datos, etc. Esta suite puede descargarse y usarse de modo completamente gratuito. Los datos los guarda en formato estándar internacionalmente compatible, pero también puede abrir y editar documentos de Microsoft Word. Es un verdadero tesoro del software libre que además ofrece unas herramientas de productividad muy sólidas y actualizadas con frecuencia.
apache openoffice captura pantalla

LibreOffice

libre office logoLibreOffie es una suite ofimática libre que surgió en 2010 al separarse de Apache OpenOffice. Utiliza el mismo código fuente de base, y cuenta con las mismas herramientas básicas de productividad de OpenOffice. La principal diferencia es la cantidad de recursos que se han vertido en LibreOffice, que permite que su desarrollo y actualizaciones y mejoras sean más rápidas y eficientes. Se está convirtiendo en una herramienta popular en las principales distribuciones Linux, y cuenta con algunas características muy avanzadas como un editor Wiki. Es intuitivo, fácil de usar, con un diseño atractivo, con multitud de extensiones y opciones de personalización. Puede descargarse para Windows, Mac OS X, Linux, y es un software que pesa poco en comparación con otros. También están desarrollando aplicaciones para Android y Apple.
captura pantalla libreoffice

Google Docs

Google Docs es sin duda la vanguardia del software ofimático libre por muchas razones. Tiene todas las características básicas de Microsoft Office (procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, etc.) pero es absolutamente gratuito y accesible en línea a través del servicio de almacenamiento en la nube de Gooble: Google Drive. Ofrece un entorno agradable, un centro de administración para todos tus documentos, y la enorme potencia que aporta la colaboración entre usuarios hace que este software sea realmente destacable. Permite crear, compartir, editar documentos entre varias personas, independientemente de que se tenga cuenta en Google, pudiendo ver los cambios del documento en tiempo real aunque varias lo estén editando a la vez. El uso del software es libre, y Google te asigna hasta 5 GB de espacio gratuito para tus documentos.
google docs captura pantalla

Calligra

calligra 2.5 logoCalligra es una espectacular suite ofimática que poco a poco está acercándose a Microsoft Office en términos de compatibilidad multiplataforma. Esta suite cubre prácticamente todas las necesidades de una oficina: procesamiento de textos, hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos, diseño y gráficos vectoriales y muchísimo mas. Esta suite fue creada originalmente para el proyecto KOffice en 2010 y actualmente puede ser descargado gratuitamente para Linux, FreeBSD, OS X y Windows.
calligra captura pantalla

OxygenOffice Professional

oxygen office logo introOxygenOffice Professional es una suite ofimática libre y multilenguaje que funciona muy bien en Windows y Linux. Este proyecto de código abierto está basado en OpenOffice pero viene con muchas mejoras y herramientas útiles como plantillas, imágenes prediseñadas, fuentes, muestras, ejemplos, etc. Este producto es compatible con todas las suites de oficina más importantes como Microsoft Office o StarOffice. Es software libre, se puede usar, distribuir y descargar gratuitamente, tanto para uso en empresas como en hogares. Es fácil e usar y fácil de aprender.
oxygen office professional

Kingsoft Office

Kingsoft-office-logoLa suite ofimática Kingsoft Office es realmente sorprendente, pues es extremadamente similar a Microsoft Office tanto en diseño como en funcionalidad, si bien tiene algunas diferencias. Kingsoft Office es una alternativa que cuenta con los 3 programas estrella que cualquier oficina necesita: Procesador de Textos, Hoja de Cálculo y Presentaciones. Nada más (y nada menos). Está desarrollada en China y es tremendamente popular en aquel país. Su desarrollo comenzó en el año 1988 con el nombre de WPS Office y funcionaba bajo MS DOS. En el año 2005 cambió su nombre a Kingsoft Office o KSO. Aunque tiene dos versiones de pago, ofrece una versión totalmente gratuita que puede ser usada por empresas o particulares siendo compatible con los archivos de Microsoft Office. Funciona bajo Windows y también tiene una versión impresionante y fantástica para Android. KSO recibe subvenciones del gobierno chino y además es usada actualmente en los ordenadores de la administración china, por lo cual su desarrollo está asegurado. El software es muy rápido, compacto, muy compatible, y permite exportaciones a PDF.
kingsoft-office-suite-professional-2012

PERO… ¿HAY MICROSOFT OFFICE GRATIS?

No sería justo que en esta lista de alternativas gratuitas a Microsoft Office, no mencionáramos las versiones gratis del propio Office que la misma empresa nos ofrece, son las siguientes:

Microsoft Skydrive

Microsoft-skydrive-logoDesde el 2007 Microsoft tenía dos servicios de almacenamiento en los cuales se podía crear, compartir y almacenar documentos de Office en línea, desde cualquier ordenador con acceso a internet y sin necesidad de instalar la suite en el disco. Estos servicios eran Office Live Small Bussiness (de pago, diseñada para pequeñas empresas y que ahora se ha sustituido por Office 365) y Office Live (gratuita y que fue sustituida por Skydrive). Por tanto Skydrive, permite en cierto modo utilizar Office, de modo gratuito, en la nube, y con un almacenamiento básico de 7 gb, que se pueden ampliar, eso sí pagando. Los usuarios pueden subir, crear, editar, compartir documentos de Office desde el navegador, de modo individual o cooperativo. Skydrive dispone además de aplicaciones cliente para Android, iOS, Windows 8, Windows Phone y Xbox 360. Una opción muy recomendable y alternativa clara a Google Docs.
Skydrive

Microsoft Office Starter 2010

Microsoft-Office-Starter-2010-logoProbablemente muchas pequeñas empresas la estén usando en este momento dado que es (o era) gratis y legal. Office Starter 2010 es una versión de Office que es totalmente gratuita pero que muestra publicidad en el mismo interface (normalmente un banner cuadrado mostrando publi de Microsoft). Esta versión sólo incluye Microsoft Word 2010 Starter, Microsoft Excel 2010 Starter, y Powerpoint Viewer 2010, productos que para algunos ya son suficientes. Estas versiones de los productos estrella de Office son reducidas, es decir, carecen de algunas funciones del Office de pago, pero las características más importantes y básicas las mantienen. Este producto no es descargable para el público en general (aunque durante un tiempo lo fue y se podía encontrar en algún rincón de Microsoft.com), sino que viene preinstalada en muchos equipos nuevos con el fin de que los usuarios conozcan y se acostumbren a la suite y acaben por comprar las versiones de pago. Esta suite ya no es soportada por Microsoft y ya no se distribuye con equipos con windows 8, sustituyéndola por las Office Web Apps en línea, pero es justo y preciso hacerle mención porque más de uno que lea esto seguramente la utiliza diariamente. Teóricamente la suite no funciona bien en otra cosa que no sea Windows 7, o no funciona directamente, pero en la propia Microsoft indican cómo hacer funcionar Office Starter 2010 en Windows 8 a través de una actualización.
Microsoft Office Starter 2010

¿Conoces más alternativas? Por favor infórmanos de ellas en tu comentario.